¿Qué hago si no tengo dinero para ir al dentista en Estados Unidos?

Mantener una buena salud bucal es esencial para el bienestar general. Sin embargo, muchas personas en Estados Unidos enfrentan dificultades económicas que les impiden acceder a servicios dentales adecuados.

Afortunadamente, existen diversas opciones y recursos disponibles para quienes necesitan atención dental pero carecen de los medios financieros necesarios.

Sobre qué te vamos a hablar
  1. Programas gubernamentales de asistencia dental
    1. Medicaid y CHIP
    2. Medicare
  2. Clínicas dentales gratuitas o de bajo costo
  3. Organizaciones benéficas y eventos especiales
  4. Seguros dentales asequibles y planes de descuento
  5. Facultades de odontología

Programas gubernamentales de asistencia dental

¿Necesitas un dentista? Te ayudamos a encontrar la clínica dental más adecuada para ti

Medicaid y CHIP

Medicaid es un programa estatal que ofrece beneficios médicos y, en algunos casos, dentales, a personas y familias que cumplen con ciertos requisitos de ingresos.

Los estados están obligados a proporcionar servicios dentales a niños cubiertos por Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), que ofrece cobertura dental hasta los 19 años.

Sin embargo, la cobertura para adultos varía según el estado.

Aquí tienes una tabla comparativa de MEDICAID vs. CHIP:

CaracterísticaMedicaidCHIP
BeneficiariosAdultos y niños, incluidos individuos de bajos ingresos, familias, mujeres embarazadas, ancianos y personas con discapacidad. Pueden tener otra cobertura de seguro.Niños de hogares de bajos ingresos que superan los umbrales de Medicaid. Deben estar sin seguro.
FinanciamientoFederal y estatal, con fondos federales garantizados sin límites preestablecidos.Federal y estatal, con una tasa de contrapartida federal más alta que Medicaid, pero con fondos limitados.
AdministraciónAdministrado por los estados individuales bajo supervisión de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).Administrado por los estados individuales. Puede destinarse a programas CHIP separados, expansión de Medicaid o una combinación de ambos.
Costos de bolsilloGeneralmente sin costos de bolsillo, aunque algunos estados pueden exigir un pequeño copago.Los estados pueden exigir primas y copagos.
Cobertura de beneficiosVaría según el estado, pero debe incluir hospitalización, atención médica, laboratorios, radiografías, servicios en el hogar y Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento Periódico y Temprano (EPSDT) para menores de 21 años.Varía según el estado. Algunos beneficios no son obligatorios en programas CHIP separados, pero todos deben incluir atención infantil, dental, salud conductual y vacunas.

Medicare

Este programa federal está diseñado para personas de 65 años o más y para aquellas con ciertas discapacidades. Generalmente, Medicare no cubre servicios dentales de rutina como limpiezas, empastes o extracciones, a menos que estén relacionados con tratamientos médicos cubiertos.

Clínicas dentales gratuitas o de bajo costo

Varias organizaciones y programas ofrecen servicios dentales a bajo costo o gratuitos:

  • Escuelas de odontología: Muchas facultades de odontología en Estados Unidos cuentan con clínicas donde los estudiantes, supervisados por profesionales, ofrecen tratamientos a precios reducidos o sin costo. Por ejemplo, la University of Florida College of Dentistry y la Texas A&M College of Dentistry brindan estos servicios.
  • Clínicas comunitarias: La National Association of Free and Charitable Clinics (NAFC) es una organización que agrupa más de 1,400 clínicas gratuitas y caritativas en todo el país, muchas de las cuales ofrecen servicios dentales. Puedes encontrar una clínica cercana ingresando tu código postal en su sitio web.
  • Programas locales: Algunos estados tienen programas específicos. Por ejemplo, en California, Medi-Cal ofrece beneficios dentales como parte de su cobertura para adultos y niños.

Organizaciones benéficas y eventos especiales

Varias organizaciones sin fines de lucro ofrecen asistencia dental:

  • Dental Lifeline Network: Proporciona atención dental a personas con discapacidades, adultos mayores y personas con problemas de salud que no pueden pagar por estos servicios.
  • Dentistry From the Heart: Organiza eventos donde dentistas voluntarios ofrecen atención dental gratuita a quienes lo necesitan.

Seguros dentales asequibles y planes de descuento

Considera contratar un seguro dental o un plan de descuento dental:

  • Seguros dentales: Compañías como Cigna ofrecen planes que cubren servicios básicos y otros tratamientos a tarifas reducidas.
  • Planes de descuento dental: Programas como PODERsalud ofrecen membresías que brindan acceso a servicios dentales a costos reducidos.

Facultades de odontología

Las universidades con programas de odontología suelen tener clínicas donde los estudiantes, supervisados por profesionales, ofrecen tratamientos a costos reducidos.

Esta es una excelente manera de recibir atención de calidad a un precio más accesible.

Subir